Para el geodesafio del mes de abril, os habíamos pedido que nos enviárais vuestras ideas y, tras la votación, os presentamos la idea ganadora…

Adopta un pueblo
Se trata de una idea de Cavernario, así que, por supuesto, queremos aprovechar la ocasión para darle las gracias por la idea. Os dejamos aquí la idea en cuestión, aunque después añadiremos nosotros algunas puntualizaciones extra para dar por bueno el geodesafio:
El geocaching es una actividad que nos lleva a descubrir rincones ocultos y maravillosos, pero hay muchos pueblos y localidades (tanto casco urbano como terreno municipal) que no tienen caché por la inexistencia de algún geocacher de nacimiento o de adopción que escondan en el lugar.
Lo que queremos proponer con este geodesafío es que ayudéis a descubrir un pueblo o un rincón olvidado por el geocaching, dándole visibilidad a través de nuestra afición. Lo ideal un Adventure, ya que no requiere mantenimiento. Si es de otro tipo, tiene que ser en algún lugar que entre dentro de tu radio de acción para que pase sin problema el proceso de revisión, a no ser que tengáis un buen plan de mantenimiento (especificando en la nota al revisor un compromiso de paso o estancia real con cierta temporalidad).
Es un geodesafío que tenemos las Vacaciones de Semana Santa para llevarlo a cabo, de hacer y fomentar a otros el slowgeocaching, y una forma de hacer nosotros turismo de interior por nuestra propia provincia o comunidad autónoma.
También es una forma de participar en el 2º tema de ocultación de este año 2025 que es «Regreso a la Naturaleza – 26 de marzo – 5 de junio de 2025».
Así que, para superar el geodesafio, será necesario esconder, al menos, un caché en algún pueblo que esté olvidado por el geocaching. Esto significa que en dicho pueblo no debe haber ningún caché anterior. Además, dicho caché ha de dar valor al pueblo en cuestión, con lo que la temática del listing ha de ser el propio pueblo. En la idea de Cavernario se propone un lab, ya que no requiere mantenimiento, pero dicho lab ha de enseñarte el pueblo. Si no tienes crédito para un lab, puedes hacer cualquier otro tipo de caché (los eventos no son válidos para este geodesafio). Nosotros os recomendamos un multi, ya que es otra forma de llevarte a los puntos más interesantes del pueblo. Y, si algún valiente se atreve con un wherigo que te lleve a los puntos más emblemáticos de algún pueblo, también sería una idea perfecta!
NOTA: Para que el pueblo sea válido para este geodesafio, no puede haber ningún caché en el pueblo. Se entiende pueblo al casco urbano del pueblo. Si hay cachés fuera del pueblo, no hay problema ninguno, el pueblo es válido para participar en este geodesafio
El nombre del caché ha de ser el del propio pueblo, o, como mínimo, contener dicho nombre, pero siempre hablando del pueblo en general, no de un elemento de dicho pueblo. Os voy a poner unos ejemplos de un pueblo de Ourense (ya tiene cachés, con lo que no es válido para el geodesafio, pero sí como ejemplo) para qué entendáis mejor de qué estamos hablando:
- Nombres válidos:
- Carballiño
- Un paseo por Carballiño
- Vivir en Carballiño que bonito es
- Nombres no válidos:
- La iglesia de Santiago en Carballiño
- El paseo fluvial de Carballiño
- Museo arqueológico de Carballiño
Por supuesto, la descripción del caché también ha de hablar del pueblo y no solo de uno de sus elementos.
Por supuesto, la fecha de escondido de este caché ha de ser del mes de abril. No importa que os lo publiquen más tarde, que sabemos que los revisores tienen mucho trabajo y a veces se retrasa la publicación…
OTRA NOTA: Si, por casualidad, hay dos geocachers que escondieran cachés en el mismo pueblo (puede ser que un segundo geocacher decida esconder en el mismo pueblo en el que ya se ha escondido algo mientras no se publica el primero), solo contará para este geodesafio el primero que se publique. Repetimos, NO EL PRIMERO QUE SE ESCONDA, EL PRIMERO QUE SE PUBLIQUE (la fecha de escondido la podéis modificar a vuestro gusto, pero la de publicación no)
Además, para que el caché sea válido para este geodesafio será obligatorio poner el siguiente banner en la descripción del caché con un enlace a esta página:

Si queréis, podéis pegar este código y se insertará automáticamente (recordad entrar en el modo HTML del editor):
<p><a href="https://geodesafios.es/abril-2025/"><img src="https://img.geocaching.com:443/8895bc45-0e61-4157-a0ea-43a32c88aafd.png" width="100%" /></a></p>
En caso de que escondáis un lab, no es obligatorio poner el banner, porque no se puede poner un banner en la descripción de un lab, pero estaría bien poner la frase «Este lab participa en el geodesafio de abril de 2025» en la descripción del lab.
En cuanto hayáis escondido el caché, enviadlo a revisión. En cuanto os lo publiquen, ya podréis cubrir el formulario para que os preparemos vuestro souvenir. Esperad a que esté publicado, ya que si no, no podremos comprobar que cumple todos los requisitos del geodesafio, aunque no se publique hasta mayo, no pasa nada:
4 ideas sobre “Abril 2025”
Hablais de pueblo o localidad donde no hay caches. Mi pregunta es si tiene que ser un pueblo o puede ser una ciudad mientras cumpla el requisito de que no tenga caches en su casco urbano. Gracias
Aunque la idea original de Cavernario dice que ha de tratarse de un pueblo, es muy difícil poner un límite en cuanto a lo que se considera pueblo o lo que se considera ciudad. Aunque también se dice que puede ser un rincón olvidado por el geocaching. Así que, si encontráis alguna ciudad (que seguro que alguna hay por ahí) que no tenga ningún caché, lo daremos por bueno también!
Un par de dudas. Se entiende pueblo como casco urbano o término municipal? Quiero decir, que si en el casco urbano no hay nada pero en el término municipal si y yo escondo algo en el casco urbano, contaría? O tiene que estar todo el término despoblado de cachés? Y otra duda más simple: En el caso de los Labs como se pone el banner en el listing?
Gracias.
Vamos a considerar pueblo lo que todo el mundo conoce como pueblo: Solo el casco urbano.
Si cerca de un pueblo, aunque esté en el mismo término municipal, hay un bosque, una ruta de senderismo, un faro o una vivienda aislada, ¿lo considerarías pueblo?
Podríamos poner más ejemplos, pero creo que queda claro lo que buscamos: Pueblo es una población (no vamos a poner límite de tamaño), con lo que ha de ser casco urbano.
Y, antes de que nadie nos pregunte… ¿El pueblo ha de estar habitado? Pues, no tiene porqué… Sabemos que existen pueblos abandonados y todo el mundo les sigue llamando pueblos, así que, también serían válidos.
En cuanto a lo de poner el banner en el lab, no es posible, y no queremos pediros nada que sea imposible. Por eso, en el banner pone lo de «Este caché participa en el geodesafio de abril de 2025» y no lo de «Este lab participa en el geodesafio de abril de 2025»